Busca, introduce el pico y escudriña entre el follaje en pos de insectos y arañas; en ocasiones cuelga cabeza abajo para capturar a sus presas del envés de las hojas de palma. Se alimenta de bayas y amentos de “guarumo” (Cecropia spp.). Toma néctar de las flores de banano como los Inga.
Es nativo de Panamá,Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, México y posiblemente Honduras. Su hábitat natural se compone de bosque húmedo subtropical y tropical, cerca de espacios abiertos como sabanas, pastizales, y matorrales. También habita en huertos, especialmente en plantaciones cítricas
Instantes alados Costa Rica recoge las aves fotografiadas durante el viaje que realizamos del 24 de Julio al 14 de Agosto a este exuberante país. Ha sido, sin lugar a dudas, la mejor experiencia que he tenido desde el punto de vista de observación de exuberancia en la naturaleza. Flores, plantas, árboles, insectos, mamíferos, reptiles, aves,... la mayor y mejor concentración de todo ello lo hemos podido disfrutar en estado puro en este paraíso natural llamado Costa Rica.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Bolsero capuchinegro
El bolsero capuchinegro o dominico, también conocido como turpial cabecinegro, es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae
Su nido consiste en una bolsa corta o profunda, tejida de fibras finas de colores pálidos, suspendida bajo la vena central o el doblez cerca del borde de una hoja de banano, palma u otra planta de hojas grandes, a una altura de 1.5 a 11m. Se adhiere mediante tiras cosidas a través de las perforaciones que el ave produce en la hoja, En ocasiones se encuentra entre los aleros de una casa, colgado de clavos o cuerdas.
Etiquetas:
Bolsero capuchinegro
Ubicación:
Brasilito, Costa Rica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario